TOLERANCIA Y CONVIVENCIA.
(Autor: Saul Lourido)

Jesús
es un ejemplo de tolerancia y convivencia, su palabra y hechos muestran ha todo momento que la fe en las aspiraciones
y construcciones sociales son posibles. La parábola del hijo prodigo (Lucas 15,
11-32) es una viva enseñanza de la aceptación en la diferencia. Vivimos nuestra
existencia con aciertos y errores, más en estos últimos años, constantemente
entramos en el egoísmo y el dogmatismo. Los intereses económicos se colocan por
encima del bienestar social, generando injusticia y sufrimiento, pero estas
pruebas nos hacen volver a la realidad, el Señor siempre está ahí, sentimos la
necesidad de él, pero nos negamos a recibir su existencia, pecamos y mediante
la violencia esperamos resolver nuestros conflictos. Nuestra república se ha
encaminado nuevamente en la búsqueda de la paz, la cual todos anhelamos, siendo
importante no solo invocar la convivencia pacífica para el progreso social, es
necesario acoger principios renovadores y probados en otras circunstancias
similares. Interpretar el pasaje bíblico, nos
invita a mirar a los demás con misericordia, no solo con la misericordia del
corazón que por un instante deja de lado los juicios severos, sino también con
la comprensión del espíritu que reconoce la obra de Dios en los caminos
torcidos de nuestras vidas.
Las
equivocaciones que hemos vivido como sociedad
y en lo individual, son experiencias necesarias para valorar lo que
hemos dejado de hacer correctamente o lo que hemos perdido en nuestros afectos.
Regresar del error en la palabra de Jesús es un acto de fe y autocritica y es
el deber de todos aquellos que en su momento equivocamos nuestros
procedimientos perturbando la paz y la convivencia.
En
el mundo cada día se está jugando una valiosa carta al concertar la paz, prueba
especial para que demostremos la grandeza de nuestra fe y tolerancia, aceptar
las causas y efectos nefastos de esta dinámica de guerra que en varios países
han vivido y están viviendo, bajo la óptica de la fe y el amor sentara las
bases de una convivencia tolerante e incluyente.
SAUL LOURIDO
Licenciado y Abogado
Desde Cali - Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario