Muchos nos llamamos Católicos, otros Católicos Cristianos, pero ¿cuantos de nosotros sabemos su significado?, y aun más ¿cuantos lo ponemos en práctica?
A diario nos encontramos con personas pertenecientes a otras religiones como los Cristianos Evangélicos, y otros que no creen en la existencia Divina de Dios llamados Ateos, y despliegan ante nosotros una serie de preguntas, que muchas veces no sabemos que responder o simplemente nos ponen en duda, sin saber si estamos en lo correcto o ellos lo están.
Por todo lo anterior es que debemos prepararnos para estos episodios con tres sencillos puntos:
- Saber que somos
- Saber en que Creemos y
- Saber a quien seguimos.
Católico: del Griego "kath'holon" que significa "de acuerdo con el todo", "universal".
Cristiano: Creer en Cristo y en el Magisterio de Jesús
Todos los católicos son cristianos, pero no todos los cristianos son católicos, ya que los cristianos se dividen en diferentes grupos, ya sean ortodoxos, cristianos, evangélicos, protestantes, es decir, los seguidores de Cristo.
Católico se refiere a la Iglesia de Roma como entidad universal. Cristiano es el que tiene a Cristo como centro de su creencia.
Los católicos creen en los 7 Sacramentos, los cuales son: Bautismo, Eucaristía, Confirmación, Matrimonio, Orden Sacerdotal, Confesión y Unción de los Enfermos. No todos los cristianos profesan esta creencia de los sacramentos, ya que hay que decir que entre los cristianos también hay diferencias de creencias.
Otra de las grandes diferencias es que los católicos creen que la Virgen María es la Santa más importante ya que no tuvo pecados, mientras tanto existen algunos cristianos, que a pesar de creer en María como la madre de Jesús, creen que cometió pecados como cualquier otra persona.
Los católicos a diferencia de algunos cristianos, creen en un líder espiritual: el Papa, considerado el descendiente directo de San Pedro Apóstol.
Ser católico no significa "tener pasaporte" al cielo
Ser católico no significa ser "mejor y santo"
Ser católico es mucho más que "tener fe o confianza en Dios", es creer en Jesucristo:
- Conocer a la persona, la obra y las enseñanzas de Jesús (intelecto): VER
- Amar, adherirse a Jesús (afecto): DECIDIRSE
- Vivir conforme al Evangelio (voluntad): ACTUAR
Ser católico es creer que Jesús es Dios y es hombre. Es creer que Jesús, el Hijo de Dios, se hizo hombre para salvar a la humanidad del pecado y acercarnos a Dios.
Ser católico es creer que era Dios y hombre. Nació en este mundo. Tuvo que aprender a caminar, a leer y a escribir. Aprendió de José el oficio de carpintero.
Ser católico es creer que Jesús era uno de nosotros. En El se reúnen Dios y la humanidad demostrando que son uno para el otro.
Ser católico es creer que Dios es Padre cuya relación con Jesús es de profunda intimidad.
Ser católico es creer que somos los hijos de un Dios que nos ama, a quien Jesús nos anima llamar "Padre".
Ser católico es experimentar el misterio cuya realidad abarca más cosas que las que pueden verse, oírse y medirse en nuestra experiencia humana diaria.
Ser católico es creer en el misterio de la Santísima Trinidad que es el mismo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres Personas distintas y un solo Dios verdadero.
Ser católico es aceptar la Revelación de Jesús acerca de la naturaleza de Dios. Es decir, El nos muestra a Dios de la única manera en que podemos comprendedlo: en una vida humana. El no habla de Dios; El mismo se presenta como Dios entre nosotros.
Ser católico es aceptar el misterio que nos rodea. Un misterio no puede explicarse con palabras pues no alcanzan pero la realidad permanece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario